Hoy quiero compartirles una receta muy rica de pollo al horno que hice con mi mamá para variar el sabor del pollo. El pollo es una de las carnes que más comemos por su accesibilidad, pero muchas veces nos aburrimos de comerlo porque no variamos su preparación.
Uno de los mejores beneficios que tiene el pollo, es que puede ser bajo en grasa si escoges la pechuga, puedes cambiarle el sabor fácilmente variando los condimentos que utilices y el método de cocción.
Es un alimento que puede utilizar cualquier persona, desde bebés en periodo de ablactación hasta adultos mayores. Es adaptable a consistencias tipo papilla, por lo que puede ser parte del tratamiento de personas a quienes les faltan piezas dentales o que tienen problemas de deglución.
El valor nutricional del pollo lo hace también una excelente opción de proteína en la comida. En 100 gramos de pollo podemos encontrar aproximadamente 27 gramos de proteína, 14 gramos de grasa, que puede variar de más a menos según la presa que consumas y 0 gramos de carbohidratos. Ninguna proteína va a aportar carbohidratos al menos de que esté empanizada o se le agregue algún ingrediente que contenga carbohidratos.
Ingredientes
- Pollo entero en presas
- 1 cucharada de paprika
- 2 cucharaditas de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra
- 1/8 cucharadita de comino
- 4 dientes de ajo triturados o 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de Herbes of Provence
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva
Procedimiento
Quítale toda la piel y la grasa visible que tenga el pollo y divídelo en presas.
Mezcla todos los ingredientes en una tacita y embarra bien las presas del pollo. Déjalo marinando por mínimo 4 horas. Hornéalo a 400º F/200º C por 1 hora y media a 2 horas.
DATO: Queda con mucho más sabor si lo dejas marinando toda la noche.
Esta receta rinde para 4-6 raciones, dependiendo del tamaño del pollo.
Recomiendo que hagas este pollo al horno o en una freidora de aire, queda muy jugoso. Acompáñalo con unos vegetales salteados y papines en el horno.
Me encantó esta receta porque es fácil de hacer, no requiere mucha atención y es saludable. Lo otro que me gustó es que puedes acompañarla con pastas, arroz, papas y ensaladas frescas o vegetales cocidos, es muy versátil.
Espero que la disfrutes, la prepares, le tomes una foto para tu Instagram, me etiquetes y la compartas!
Lupita Meana