¿Amas Tu Cuerpo?

Compartir en redes sociales

Amo mi cuerpo, pero ¿realmente se lo demuestro? Empiezo este artículo con esta pregunta porque desde hace varias semanas hay una tendencia grande en redes sociales sobre el amor propio, usa lo que te guste, que no te importe la celulitis, etc. que esta ¡súper!

Me llamó mucho la atención que se hizo viral rápidamente y muchas mujeres apoyaron esa campaña. Poco a poco empecé a ver publicaciones de mujeres delgadas con celulitis utilizando el hashtag #wearthedamnshort, luego mujeres con un sobrepeso marcado en short y bikini, y no lo vi mal, me pareció genial, porque cada uno es libre de utilizar lo que quiera y de sentirse bien en cualquier tipo de ropa.

La realidad es que al pasar las semanas con estas tendencias noté que se había confundido un poco la base de esta campaña y empecé a ver algunos comportamientos en las personas que sigo en mis redes.

Decidí hacer un análisis de cómo puedo yo demostrarle al cuerpo que en verdad lo amo, porque la mayoría de las personas que observé no hacían nada para mantener su cuerpo saludable, la salud mental es sumamente importante, pero la salud física y bioquímica también lo son.

Observé algunos comportamientos en las personas que sigo en redes, al ver las publicaciones de historias y posts como alto consumo de alcohol, muchas comidas de restaurante y comidas rápidas, recetas de postres, algunos hasta empezaron emprendimientos de comida rápida en casa, entre otros.

Claro, no pude ver si hacían ejercicio, tomaban suficiente agua, comían la recomendación de frutas y vegetales, si en otros momentos comían almidones de buena calidad, proteínas de alto valor biológico bajas en grasa, si dormían 7-8 horas diarias, así que no puedo decir lo contrario.

Sin embargo, analizando esta situación pensé en hacer mis recomendaciones para amar nuestros cuerpos y ser felices con ellos:

Come bien

Creo que este es lo principal para mí y lo más importante. Hay que saber que para amar nuestro cuerpo, el cuerpo debe funcionar bien y el buen funcionamiento del cuerpo inicia con una buena nutrición.

La nutrición es la base de la mayoría de los procesos biológicos, por lo que la alimentación debe ser completa y variada todos los días.

  1. Comer de todos los grupos de alimentos diariamente: almidones, granos y cereales, frutas y vegetales, proteínas, grasas y lácteos si se toleran. Conoce y controla tus porciones, si no sabes cómo, presiona aquí.
  2. Comer de 5-7 porciones de frutas y vegetales distribuidas a lo largo del día, ejemplo: 3 porciones de fruta (una en el desayuno, otra en la merienda AM y otra en la merienda PM. Si no haces meriendas puedes utilizarlas como postre), y 2 porciones de vegetales que puedes utilizarlo como parte de tu almuerzo y cena.
  3. Cocinar con condimentos naturales como orégano, ajo, cúrcuma, cebolla, tomate, pimentones, ají, limón, jengibre, entre otros. Evitar todos aquellos procesados que vienen en botellas, frascos, sobres.
  4. Utilizar poco aceite si es necesario o preferiblemente evitarlo para cocinar. Escoger un buen aceite para cocinar como aceite de oliva o coco. Evitar freír lo más que se pueda. Ahora esto es mucho más fácil con las freidoras de aire y si no tienes una freidora de aire te aseguro que puedes hacer muchas preparaciones en el horno.
  5. Disminuir al mínimo el consumo de sodio, les recuerdo que el sodio no es necesariamente la sal, si no cualquier cosa que venga en paquetes, enlatados, sobres, botella, pre-cocido, embutidos y demás, que sea procesado o súper procesado.

Hidrátate

Necesitamos alrededor de 2 litros diarios de agua, esto va relacionado al peso y actividad de cada persona. Para saber qué cantidad de agua necesitas como mínimo puedes multiplicar tu peso en kilogramos por 35 mililitros, ejemplo: yo peso 50 Kg X 35 ml = 1750 ml como mínimo al día, esto variará si hago ejercicio o me someto a alguna actividad o clima que aumente mis requerimientos.

Tomar bebidas azucaradas como sodas, jugos procesados o naturales, bebidas instantáneas, té frío y demás pueden ocasionarte más deshidratación si no tomas suficiente agua.

Hay personas que son muy amantes de los tés, pero no toman suficiente agua porque toman té.  Estas personas deben ser cuidadosas, porque hay algunos tipos de té que son diuréticos y nos van a causar deshidratación.

Por otro lado, las bebidas alcohólicas en exceso causan inicialmente una deshidratación y luego una hinchazón. ¿Qué quiere decir esto?  Que crean un desequilibrio hídrico que nos puede traer otros problemas si mantenemos un alto consumo.

Toma 1-2 copitas de vino tinto o cerveza o licor fuerte, evitando el mezclador, cuando consumas alcohol y esto puede ser muy beneficioso para tu cuerpo. No debes tomar bebidas alcohólicas en exceso ni todos los días.

Ejercítate

Hacer ejercicio es una de las principales recomendaciones médicas de prevención de enfermedades. Aparte de que te ayuda a evitar múltiples enfermedades, te asegurará un buen estado general de salud para cuando seas mayor.

Según la Organización Mundial de la Salud, debes hacer 150 minutos a la semana de actividad física de intensidad moderada, 75 minutos a la semana de intensidad vigorosa, o una combinación de ambas equivalente a actividad de intensidad moderada y vigorosa.

Por otro lado, se recomienda que para dejar de ser una persona sedentaria debes hacer 8,000 pasos diarios y para ser una persona activa debes hacer mínimo 10,000 pasos diarios.

Mi recomendación es que hagas algo, si normalmente no haces ningún tipo de ejercicio físico porque no tienes tiempo, empieza encontrando 10-15 minutos para que dediques a la actividad que más te guste. Si tienes tiempo, pero no haces ejercicio porque te da pereza o no te gusta, entonces encuentra algo que hacer para ser más activo, un grupo de apoyo o algo para que inicies.

Hacer ejercicio es una de las mejores maneras para demostrar que amas tu cuerpo, encuentra una actividad que te guste para que sea duradero.

Mantente mentalmente saludable

Reza, medita, piensa, analiza las situaciones, haz actividades que te ayuden a liberar el estrés. No dejes que comentarios de otras personas te afecte, fortalece tu mente. Si necesitas ayuda de un psicólogo o psiquiatra, ¡búscala! Es importante la salud mental para mantener tu cuerpo saludable.

Luego de que hagas todo esto que mencioné, te puedo decir que uses la ropa con la que te sientas cómodo. No permitas que nada te detenga.

Escríbeme para poder orientarte a un nuevo estilo de vida, empezar a comer mejor y mejorar tu estado general de salud, para que ames tu cuerpo como es debido, demostrándoselo a él!

Si te gustó este artículo, ¡compártelo!

Lupita Meana

Más artículos

Recetas

Buffalo Wings Caseras

Hoy quiero compartirles la receta de Buffalo Wings Caseras, es una receta totalmente Meana. Teníamos ganas de comer unas wings…

POLLO A LA MONGOL
Recetas

Pollo al Mongol

Nuestro país tiene una larga tradición de comida oriental, por lo que muchos pacientes me piden incluir comida china/oriental en sus planes de alimentación y

© 2020 Lic. Maria Meana. Todos los derechos reservados